El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rendirá cuentas de su gestión el próximo martes con el aval de un grupo de expertos.
El presidente del Gobierno ofrecerá la tradicional rueda de prensa de balance de año, en la que presentará un informe sobre el nivel de cumplimiento de los compromisos que adquirió el año pasado en su investidura.
El jefe del Ejecutivo pondrá a disposición de la ciudadanía y de los agentes sociales un informe de rendición de cuentas "metódico" por "primera vez en la historia del Gobierno de España", informa Efe.
La metodología para la elaboración del informe ha sido validada por un grupo de expertos del ámbito académico, en concreto los profesores de universidades públicas Ismael Blanco, María Bustelo, Cristina Elías, Daniel Innerarity, Javier Lorenzo, Cristina Monge, Carles Ramió, Paula Rodríguez y Manuel Villoria.
Remarcan además en la Moncloa que el cumplimiento del programa de coalición es "prioritario" para el presidente.
Acuerdo de coalición con Podemos
El Gobierno recuerda que, en su comparecencia del pasado 4 de agosto, Sánchez ya explicó que, a pesar de la reorganización de prioridades a causa de la pandemia, se empezaban a alcanzar algunas de las metas establecidas en el Acuerdo de coalición progresista suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos.
El informe que presentará el presidente el martes lo ultima ahora el Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en estrecha colaboración con todos los ministerios.
"Se trata de la primera vez en la historia que un Gobierno de España sistematiza en un documento público todos sus compromisos y muestra el grado de cumplimiento alcanzado", precisa el comunicado remitido por La Moncloa.
Además, este informe se someterá a debate con la sociedad civil a través del Foro de Gobierno Abierto, creado en 2018 y dependiente de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.
Este foro busca fortalecer el diálogo permanente entre las Administraciones Públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 9 China no teme a Trump