El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rendirá cuentas de su gestión el próximo martes con el aval de un grupo de expertos.
El presidente del Gobierno ofrecerá la tradicional rueda de prensa de balance de año, en la que presentará un informe sobre el nivel de cumplimiento de los compromisos que adquirió el año pasado en su investidura.
El jefe del Ejecutivo pondrá a disposición de la ciudadanía y de los agentes sociales un informe de rendición de cuentas "metódico" por "primera vez en la historia del Gobierno de España", informa Efe.
La metodología para la elaboración del informe ha sido validada por un grupo de expertos del ámbito académico, en concreto los profesores de universidades públicas Ismael Blanco, María Bustelo, Cristina Elías, Daniel Innerarity, Javier Lorenzo, Cristina Monge, Carles Ramió, Paula Rodríguez y Manuel Villoria.
Remarcan además en la Moncloa que el cumplimiento del programa de coalición es "prioritario" para el presidente.
Acuerdo de coalición con Podemos
El Gobierno recuerda que, en su comparecencia del pasado 4 de agosto, Sánchez ya explicó que, a pesar de la reorganización de prioridades a causa de la pandemia, se empezaban a alcanzar algunas de las metas establecidas en el Acuerdo de coalición progresista suscrito entre el PSOE y Unidas Podemos.
El informe que presentará el presidente el martes lo ultima ahora el Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en estrecha colaboración con todos los ministerios.
"Se trata de la primera vez en la historia que un Gobierno de España sistematiza en un documento público todos sus compromisos y muestra el grado de cumplimiento alcanzado", precisa el comunicado remitido por La Moncloa.
Además, este informe se someterá a debate con la sociedad civil a través del Foro de Gobierno Abierto, creado en 2018 y dependiente de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.
Este foro busca fortalecer el diálogo permanente entre las Administraciones Públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos