Telefónica, que crece un 18% desde el pasado inicio de noviembre, ha recibido un espaldarazo de sus accionistas en el cobro del dividendo. Este miércoles, la compañía dirigida por Álvarez-Pallete ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el resultado del scrip dividend.
En este sentido, los accionistas que prefieren recibir más acciones en la retribución por títulos siguen siendo mayoría respecto a aquellos que se han decantado por cobrar el dividendo en efectivo. En concreto, el 66,88% de los titulares se han acogido a la primera acción, un 3,7% más que el pasado mes de junio, cuando se efectuó el anterior pago.
Este porcentaje implica que el número final de acciones emitidas con este dividendo es de 197,993 millones, correspondiente a un 3,72% del capital social. Con las nuevas acciones que la compañía ha brindado a sus titulares el capital social de Telefónica queda compuesto por un total de 5.526 millones de acciones.
Fuentes de la compañía revelan que la fecha estimada para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones es el 13 de enero.
Respecto al porcentaje de accionistas que se ha decantado por cobrar el dividendo en efectivo es del 33,12% frente al 36,99% del pasado junio. Con este porcentaje, el desembolso en efectivo por este dividendo se sitúa en los 342,32 millones de euros.
Pallete, defensor de la acción
El presidente de Telefónica ha sido firme defensor de las acciones y durante las ruedas de prensa correspondientes a la presentación de resultados, Álvarez-Pallete dijo que los títulos de la empresa de telecomunicaciones están infravalorados.
La apuesta es tal, que el directivo español adquirió recientemente más de 615.000 acciones de la compañía a un precio total de 5,3 millones euros, lo que duplica su participación directa en capital total de la empresa. Cabe recordar que a finales de noviembre comunicó la adquisición de 40.000 acciones por casi 320.000 euros.
Por otra parte, fuentes del mercado indican que el crecimiento de los accionistas que prefieren recibir más acciones en vez de cobro en efectivo "demuestra que la confianza en los títulos de Telefónica y en el recorrido alcista que pueden tener por delante".
Te puede interesar
-
El Ibex cierra su peor sesión desde la pandemia con una caída del 5,8% arrastrado por los bancos
-
Los accionistas de Naturgy aprueban la opa voluntaria por valor de 2.332 millones
-
Los inversores castigan en bolsa a Inditex con una caída que roza el 8% pese a sus resultados récord
-
Las únicas tres compañías españolas del Ibex-35 sin deuda neta
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 7 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"