Iñaki Urdangarin ha recurrido a Vigilancia Penitenciaria la decisión de mantenerle en segundo grado con un curso de reinserción de lunes a viernes y ha pedido que se le conceda el tercer grado "como ha pasado con otras personas por los mismos hechos y condenas semejantes", en referencia al ex presidente balear Jaume Matas y a su ex socio Diego Torres.
En declaraciones a Europa Press Televisión, Mario Pascual Vives, abogado del marido de Cristina de Borbón, se ha mostrado sorprendido por la flexibilización del segundo grado y el curso destinado a condenados por delitos de corrupción que ofreció Instituciones Penitenciarias a Urdangarin el 30 de diciembre y que le permitirá cumplir el resto de su condena en un centro de inserción de lunes a viernes y tener permiso pasa salir un fin de semana al mes.
"Nosotros desde el momento en que la Junta de Tratamiento por unanimidad acordaba que le daban el tercer grado sin restricciones, teníamos la confianza y la esperanza de que esto sería así, que sería asumido también por Instituciones Penitenciarias", ha asegurado, y ha añadido que otros condenados ya tienen el tercer grado desde julio y es sorprendente, en sus palabras, que Urdangarín no lo tenga.
Ha señalado que desconoce cuándo recibirán una respuesta a su recurso, que calcula que será en enero, y que esto no tiene efectos suspensivos, por lo que la resolución de Instituciones Penitenciarias será efectiva "muy pronto".
Pascual Vives ha explicado que la flexibilización del segundo grado ha causado sorpresa en su cliente, aunque ha lamentado que apenas ha podido hablar con Urdangarin porque las llamadas están limitadas a ocho minutos, y tenía pensado visitarle pero "las inclemencias del tiempo han impedido que lo haga relativamente pronto".
Ha dicho que no les han explicado en qué consiste el curso de reinserción, que "parece un curso de reeducación en materia económica", y ha deseado que la sanción o la condena hubiera sido solo eso, aunque ha indicado que hay que respetarla.
Te puede interesar
-
Liberada la española condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Sin funcionarios de prisiones y con una población reclusa envejecida, así están las cárceles vascas
-
Cuba liberará a 553 presos tras la intermediación del Vaticano
-
En la cárcel de mujeres hay un programa que debería impartirse por toda España
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles