El juez del caso Tándem Manuel García-Castellón ha ordenado retirar del sumario de la pieza Kitchen -en la que se investiga el dispositivo de espionaje alrededor del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas y su familia en la que participaron miembros de la cúpula de la Policía- distintos documentos requisados a José Manuel Villarejo que éste tenía "sin ninguna habilitación legal" y que están protegidos por la ley de secretos oficiales al contener secretos de Estado.
En un auto de este miércoles al que ha tenido acceso El Independiente, el instructor de la causa, atendiendo a una petición de la Fiscalía Anticorrupción, ha ordenado expurgar dichos documentos al corroborar el carácter secreto de éstos, que versaban sobre aspectos internos de la Policía y actividades del CNI, recogían identidades de colaboradores o informadores del Cuerpo, información contra el terrorismo yihadista o números de cuentas bancarias.
"Precintada y custodiada con máxima seguridad"
"Se hace inaplazable la necesidad de excluir del procedimiento la indicada información, sin perjuicio de que justificado cumplidamente un interés concreto y legítimo pueda solicitarse su desclasificación, conforme este juzgado ya tiene solicitado del Consejo de Ministros de la Nación en otras ocasiones. Entre tanto la documentación referida debe quedar precintada y custodiada en condiciones de máxima seguridad, comunicando el hallazgo de dicha información a los organismos correspondientes conforme a lo previsto en el artículo 9, de la Ley 9/1968 de 5 de abril [de secretos oficiales].
Los documentos retirados son más de una decena de archivos de texto y grabaciones de conversaciones que le fueron requisadas al comisario ahora en prisión cuando fue detenido en noviembre en 2017. Éstos fueron recogidos en los anexos de un informe de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía de finales de octubre de 2020 en respuesta al juez para saber cuál fue la relación de Marcelino Martín Blas, ex Jefe de dicha UAI y ahora jubilado con la operación Kitchen. Precisamente estaba previsto que declarara como investigado y pidió suspender la declaración, como finalmente acordó el juez, por no conocer oficialmente el contenido del informe del que se han pedido expurgar los mencionados documentos.
La información hallada se encontraba en una carpeta denominada 'Marcel' en las que Villarejo guardaba denuncias presentadas contra Martín Blas a sus superiores policiales o una investigación patrimonial a éste y su familia. Entre dicha documentación, había documentos protegidos por afectar al secreto de Estado de operaciones policiales que Villarejo relataba para acusar a Martín Blas de malas prácticas.
El juez recuerda en la resolución que desde que se inició la investigación se ha expurgado distinta información encontrada a Villarejo porque entre ésta "se encontraría un ingente material documental e informático que este mantenía depositado sin ninguna habilitación legal para ello después de su jubilación como funcionario del Cuerpo Nacional de Policía en el año 2016. Entre este material se ha podido tomar conocimiento de la existencia de información archivos y documentos especialmente sensibles, afectos a la legislación de secretos de Estado o que de cualquier otro modo afecte gravemente a la seguridad de las personas o que perjudique a los legítimos intereses de terceras personas ajenas al procedimiento".
Te puede interesar
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT