Las elecciones en Cataluña tendrán lugar el próximo domingo 14 de febrero, pese a la intención inicial del Govern de la Generalitat de aplazarlas al mes de mayo. La decisión del gobierno autonómico fue recurrida y tumbada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por entender que no concurrían causas de fuerza mayor para el aplazamiento.
Así, las elecciones autonómicas se celebrarán el próximo 14 de febrero con el ex ministro Salvador Illa como candidato del PSC y protagonista de las elecciones, en las que las encuestas le sitúan virtualmente empatado en la primera plaza con Pere Aragonès (ERC) y Laura Borrás (Junts).
La pandemia de coronavirus que afecta a toda España ha golpeado también Cataluña con fuerza en su tercera ola. Pero los contagios y la situación hospitalaria no detendrán las elecciones del próximo 14 de febrero pero el consenso casi unánime de los partidos catalanes para aplazarlas.
El 14 de febrero es la fecha en la que automáticamente quedaron convocadas las elecciones tras la inhabilitación y consiguiente salida del Govern de Quim Torra, condenado por el Tribunal Supremo por desobediencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT