Avanza la campaña para las elecciones en Cataluña del próximo 14 de febrero, siempre al ritmo de las encuestas. Con la excepción del CIS de Tezanos, el consenso de los sondeos era hasta ahora un triple empate. Sin embargo, el último estudio de DYM para el Grupo Henneo, publicado este viernes, revienta ese tablero. La encuesta otorga una clara victoria en escaños para JxCat, el partido de Carles Puigdemont.
Según este sondeo, realizado entre el 29 de enero y el 2 de febrero, Junts (22,1%) se llevaría entre 35 y 38 escaños y podría revalidar los últimos mandatos de Puigdemont y Torra. Superarían al PSC de Salvador Illa, que no superaría los 32 escaños pese a obtener más votos que los independentistas (22,7%). ERC sería tercera fuerza con el 19,2% de las papeletas y entre 29 y 31 asientos en el parlamento catalán. Una vez más, el sondeo confirma las ventajas de la actual ley electoral para los partidos independentistas.
Por detrás aparecería Ciudadanos como cuarta fuerza con el 10,6% de los votos y entre 11 y 13 parlamentarios. Por detrás se produciría otra de las grandes sorpresas: Vox se alzaría con hasta ocho escaños con el 5,8% de los votos, superando claramente al PP, que sólo obtendría un 3,5% y entre 3 y 4 asientos. Un escenario de debacle para el partido de Pablo Casado, encabezado el 14-F por Alejandro Fernández.
Mientras tanto, los comunes lograrían entre siete y ocho diputados con el 7,2% de los votos. La CUP, un 6% de apoyo y entre siete y nueve asientos.
Con estos resultados, prácticamente todos los escenarios quedarían abiertos. Aunque el más probable sería el de una presidencia como la de la última legislatura con Quim Torra, presidido por Junts y apoyado en la investidura por ERC y la CUP. Sumaría entre 71 y 76 escaños, cómodamente por encima de los 68 que marcan la mayoría absoluta.
Sin embargo, también sería perfectamente posible un tripartido de izquierdas entre PSC, ERC y los comunes, que sumarían hasta 71 parlamentarios.
Incluso el hipotético escenario de un Govern presidido por Illa respaldado por los votos de todos los partidos no independentistas, desde los comunes hasta Vox, podría quedarse a un solo escaño de la mayoría absoluta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 6 Últimas noticias de España y Política | El Independiente
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Iglesias tacha a García Castellón de "corrupto"
- 9 Avance de Renacer próximo lunes 14 y martes 15 de abril