El voto por correo para el 14F en Cataluña ha alcanzado la cifra más alta desde las primeras elecciones autonómicas de 1980, con más de 265.000 sufragios emitidos por este sistema, lo que representa además un aumento del 277 % con respecto a los comicios de 2017.
En concreto, para las elecciones catalanas de este domingo han votado por correo 265.647 personas, 131.280 de las cuales han entregado su voto directamente en sus domicilios y 134.367 lo han hecho en las oficinas de Correos.
Se trata de una cifra récord, la más alta en la historia reciente de la democracia desde las primeras autonómicas de 1980 tras la aprobación del Estatut de 1979.
Los solicitudes presentadas para votar por correo dentro de los plazos establecidos ha ascendido a 284.706 y, de acuerdo con los datos provisionales facilitados por Correos, 265.647 ya han ejercido su derecho a voto, cuyo plazo finalizó ayer viernes a las 14.00 horas, después de que la Junta Electoral Central ampliara el periodo.
El voto por correo representa el 5,3 % del censo total de electores, frente al 1,48 % de 2017, comicios en el que votaron por correo 78.872 personas.
Por contra, el voto de los ciudadanos residentes en el extranjero, inscritos en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA), ha sufrido una caída destacable y, según los últimos datos, han votado un total de 15.852 ciudadanos, frente a los 39.521 de las elecciones del 21 de diciembre de 2017.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Cerca de 5.000 personas secundan en Madrid la marcha de UGT y CCOO contra el "tacticismo" de la 'ley ómnibus'
- 6 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 9 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)