Los Mossos d'Esquadra han iniciado una investigación para determinar si ha sido o no un proyectil de foam el causante de la pérdida de un ojo de una manifestante durante la primera noche de disturbios en las protestas en apoyo al rapero Pablo Hasel, y estudian ahora la trazabilidad del uso de esta arma.
El director general de la Policía, Pere Ferrer, y el portavoz de los Mossos d'Esquadra, el comisario Joan Carles Molinero, han comparecido este jueves en rueda de prensa para hacer balance de la segunda noches de altercados en Cataluña, en la que han anunciado que se ha iniciado una investigación para esclarecer los motivos por los cuales esta joven de 19 años ha perdido un ojo.
Han precisado que se está estudiando ahora la trazabilidad de todos los proyectiles de foam que se utilizaron durante los altercados de la primera noche para determinar "dónde, cómo y en qué franja horaria" se dispararon, y ver si esta arma se empleó en la zona en la que se encontraba la joven.
En este contexto, han explicado que todavía no hay conclusiones, ya que el propósito es realizar una investigación "muy quirúrgica" y "cuidadosa", lo que requiere varios días, para poder determinar si las heridas que sufrió esta manifestante son consecuencia directa de la intervención policial.
En el transcurso de los disturbios de estas dos últimas noches, se lanzaron unos 300 proyectiles de foam el primer día y unos 120 ayer, según ha explicado el comisario, aunque no ha podido confirmar ni desmentir si algunos de ellos se dispararon desde furgonetas, como sostiene la asociación Iridia.
Molinero ha defendido que el protocolo del cuerpo de los Mossos es "adecuado" para esclarecer casos como el de esta manifestante, y depurar responsabilidades en el caso de que las haya, ya que permite saber "cuántos proyectiles de foam han sido disparados para contener una manifestación violenta" y si se han utilizado como "marcan los procedimientos internos".
Por su parte, el director general de la Policía ha destacado la "voluntad total y absoluta" del Departamento de Interior y su "compromiso inalienable" para esclarecer estos hechos, en aras de la "transparencia".
Ha explicado, además, que ayer se pusieron en contacto con la familia de la joven, y que se han puesto a su disposición para facilitarles todas las gestiones que puedan requerir.
Te puede interesar
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024