El Parlamento Europeo ha decidido levantar la inmunidad parlamentaria al ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, así como a los ex consejeros Toni Comín y Clara Ponsatí. La Eurocámara ha aprobado por una mayoría de 400 votos el dictámen que recomendaba retirar este privilegio a los tres eurodiputados, contra los que se podrían reactivar ahora las euroordenes para su entrega a España.
El pleno del Parlamento europeo votó a última hora de este lunes si daba luz verde al suplicatorio remitido por el Tribunal Supremo para levantar la inmunidad del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, para ser juzgado en España por su papel en el 'procés', tal y como ha recomendado la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara, así como los de los ex consejeros Toni Comín y Clara Ponsatí.
Las normas de la institución prevén una votación a mano alzada para los casos de inmunidades, pero el contexto de la pandemia por coronavirus que obliga a celebrar las sesiones por vía telemática impiden cumplir este procedimiento, obligó a que el pronunciamiento se realizase mediante voto secreto.
El Supremo remitió formalmente los tres suplicatorios al Parlamento europeo en enero de 2020 pero la parálisis forzada por la pandemia de coronavirus bloqueó su tramitación hasta el pasado noviembre, cuando se reactivaron con el aval de los servicios legales de la Eurocámara para celebrar las sesiones confidenciales sobre casos de inmunidad por vía telemática.
En su defensa, los tres eurodiputados de JxCAT han argumentado que el Tribunal Supremo no es la autoridad judicial competente para juzgarles y también han denunciado persecución política en España.
Sin embargo, la comisión de Asuntos Jurídicos sí considera al Supremo autoridad competente y cree que deben aceptarse los suplicatorios porque en los tres casos se refiere a hechos ocurridos antes de que los reclamados ocuparan sus escaños como eurodiputados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar