La Comunidad de Madrid elegirá a 136 diputados en las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo, según consta en el decreto de convocatoria y disolución de la Asamblea firmado por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a las 12:25 horas de este miércoles. La Asamblea crece así en cuatro diputados respecto a los comicios de 2019, cuando se eligió a 132. Esa convocatoria ya había supuesto un incremento de tres diputados respecto a las autonómicas de 2015, cuando se eligió a 129.
El incremento se debe únicamente a un incremento de población en la Comunidad, que se toma en base a los datos del Padrón Municipal con referencia en fecha 1 de enero de 2020.
El incremento, por tanto, alterará las mayorías necesarias en la cámara y pasarán a requerirse 69 diputados para la mayoría absoluta, en lugar de los 67 actuales. Como el número sigue siendo par, los empates vuelven a ser posibles.
El tamaño de la Asamblea de Madrid ha crecido sin descanso desde las primeras elecciones autonómicas de 1983, cuando se eligió a 94 diputados. Fueron 96 en las de 1987; 101 en las de 1991; 103 en 1995, 102 en 1999; 111 en 2003; 120 en 2007; 129 en 2011 y 2015; y 132 en 2019.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070