El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, abandonará su puesto en el Ejecutivo para presentarse como candidato en las elecciones de la Comunidad de Madrid y disputar la presidencia a Isabel Díaz Ayuso. Así lo ha hecho público el propio dirigente a través de un comunicado difundido en vídeo, en el que ha justificado el paso adelante en el hecho de que "en política hay que tener valentía para dar las batallas que hay que dar".
Iglesias ha anunciado, además, que será Yolanda Díaz la persona a la que ceda el testigo de la formación morada en el ámbito nacional, para que ésta se convierta en "la próxima presidenta del Gobierno". "El bipartidismo no va a volver, pero la democracia está amenazada por una nueva derecha trumpista", seguía el dirigente de Unidas Podemos en el vídeo, en un órdago velado hacia Isabel Díaz Ayuso. "Madrid necesita un gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil para ayudar a ganarlo y a liderarlo", continúa.
Con este golpe de efecto, Iglesias tratará de dar la vuelta a la situación en la Comunidad de Madrid, ya que las últimas encuestas de cara al 4-M pronostican que Unidas Podemos podría quedarse fuera de la Asamblea de Madrid al no alcanzar el 5% de los votos. Propone además a Íñigo Errejón, líder de Más Madrid, una candidatura conjunta en la región para evitar fragmentar el voto de la izquierda y batir a Isabel Díaz Ayuso, disparada en las encuestas.
Según ha podido saber El Independiente, la decisión del dirigente de Unidas Podemos ha pillado por sorpresa a ministros del ala socialista del Gobierno, que desconocían por completo las intenciones de Iglesias. Se trata de un movimiento que tendrá, sin duda, consecuencias de enorme magnitud tanto en la política madrileña como dentro del propio Gobierno central.
Las reacciones no han tardado en llegar. Uno de los primeros ha sido el líder del PP, Pablo Casado; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quienes, haciendo gala del lema de campaña de la líder madrileña, han aprovechado el anuncio de Iglesias para insistir en la idea de que el próximo 4 de marzo lo que se vota en las urnas es "comunismo o libertad".
La decisión del líder de Podemos ha generado un terremoto también en la política madrileña y supone un órdago, también, a Íñigo Errejón, que había intentado capitalizar la oposición a Díaz Ayuso a través de Más Madrid con Mónica García como candidata.
Iglesias lanza ahora una OPA total sobre el partido de su máximo rival interno en la historia de Podemos y borra de un plumazo la organización interna de su propia formación en Madrid.
Las últimas encuestas situaban a Podemos, con Isa Serra al frente, al borde de quedarse fuera de la Asamblea de Madrid si no llegaba al umbral mínimo del 5%.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"