La Policía Municipal de Madrid pilló el sábado a un aspirante a agente un dispositivo electrónico para copiar en las pruebas de acceso al Cuerpo que tuvieron lugar en la Casa de Campo, ha informado a Europa Press un portavoz.
El joven llevaba un auricular incrustado en un botón de la camisa enganchado a una especia de batería por la que supuestamente recibía información del exterior sobre la materias del examen. Los exhaustivos servicios de control de la Policía Municipal le descubrieron y le expulsaron del examen, sin posibilidad de volverse a presentar.
La Policía Municipal había convocado el sábado a los aspirantes admitidos para el proceso selectivo para cubrir nuevas 300 plazas convocadas por el Ayuntamiento el pasado 1 de julio a la primer ejercicio, la prueba de conocimientos, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de la capital.
En las bases de la prueba queda prohibida la entrada en el Pabellón de Cristal con teléfonos móviles, u otros dispositivos que permitan la grabación, reproducción, transmisión o recepción de datos, imágenes o sonidos, incluidos relojes inteligentes, aunque se encuentren apagados.
La prueba
El ejercicio teórico consistió en una prueba tipo test, con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. Está constituido por 90 preguntas de conocimientos que versarán sobre el contenido del temario y otras 10 preguntas sobre el idioma elegido por cada aspirante.
Este ejercicio será calificable con un máximo de 10 puntos. Se considerará superada la prueba de conocimientos siempre que se obtenga una puntuación mínima de 5 puntos en cada uno de los cuestionarios que comprenden esta prueba (temario e idioma), conforme al nivel determinado por el tribunal como nivel mínimo exigido para su superación.
El nivel mínimo exigido como nota de corte para la obtención de la calificación mínima es de 5 puntos y un máximo de 10. La calificación final de la misma vendrá determinada por la nota obtenida en el cuestionario de conocimiento del temario, ponderada al 90%, sumada a la nota obtenida en el cuestionario de idioma, ponderada al 10%, en consideración al número de preguntas que corresponden a cada cuestionario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real