La Audiencia Nacional tiene previsto estimar la demanda presentada por el coronel Diego Pérez de los Cobos contra su destitución como máximo responsable de la Guardia Civil en Madrid, según avanza El Mundo. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, cesó al coronel después de que éste se negara a compartir información sobre la causa judicial del 8-M. La decisión del tribunal obligará a la administración a restituir al veterano oficial en su antiguo cargo.
El 24 de mayo de 202o, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, comunicó a Pérez de los Cobos su destitución alegando una "pérdida de confianza". La dirección, avalada por el ministro, defenestró al coronel después de que hubiera intentado sin éxito que le informara sobre el atestado enviado al juzgado que instruía la causa del 8-M, un procedimiento abierto tras la manifestación feminista en Madrid, celebrada cuando la pandemia ya se estaba expandiendo por España.
El coronel, que se negó a facilitar dicha información al estar judicializada, recurrió su destitución en junio. Ahora el juez ultima el escrito en el que desautorizará la decisión tomada por el Ministerio de Interior. Según El Mundo, la semana que viene se notificará la sentencia a las partes, aunque la posición del presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ya está tomada.
El cese motivó la dimisión del máximo mando operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña y recibió un fuerte rechazo político por parte del PP, de Ciudadanos y Vox, así como de asociaciones judiciales y fiscales.
La última decisión polémica tomada por el ministro Marlaska ha sido el veto al ascenso a general de Pérez de los Cobos pese a haber logrado la calificación más alta para acceder al cargo. El coronel acumula una larga trayectoria dentro del Instituto Armado. Entre otras responsabilidades, fue el máximo responsable del dispositivo policial contra el referéndum del 1-0 en Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española