Movilizar para ganar. Ese ha sido el alegato que ha hecho el candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunicad de Madrid, Pablo Iglesias, este jueves. En el acto oficial de presentación de su candidatura, Iglesias ha hecho un llamamiento a la unidad de la izquierda para movilizar a la "mayoría social" frente a la "minoría arrogante" del PP de cara a las elecciones del 4 de mayo. "El mayor factor de desmovilización es que nos estemos peleando", ha dicho el ex vicepresidente segundo, que ha no querido pedir el voto para Podemos, sino para cualquiera de las tres "candidaturas progresistas".
A su juicio, esta será la fórmula con la que los votantes de izquierdas podrán evitar que en las urnas gane la derecha, y que ésta "pueda volver a imponer su estilo de matones" en la Comunidad de Madrid. "En cada entrevista que me hacen intenta que diga algo del resto de candidaturas progresistas. Ni una palabra me van a encontrar", defendía Iglesias, que ha apostado por una campaña "sin gritos" y "sin ruido" frente a la crispación que genera "el PP y los ultras".
El dirigente morado ha presentado oficialmente su lista electoral para los comicios del próximo 4 de mayo, acompada de la ya vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz. El pasado miércoles, Pablo Iglesias dijo adiós oficialmente a su puesto en el Ejecutivo y cedió la cartera de Derechos Sociales a Ione Belarra.
La candidatura de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas tiene como número dos a la coportavoz estatal de la formación, Isa Serra, e incluye en el número tres a la dirigente de IU, Vanessa Lillo, mientras que el cuarto puesto figura la activista antidesahucios Alejandra Jacinto. Otro de los fichajes de Iglesias, el histórico sindicalista de CCOO y miembro de la Marea Verde, Agustín Moreno, ocupa el quinto lugar en la papeleta electoral de Unidas Podemos por delante del coordinador autonómico de la formación morada, Jesús Santos.
Le siguen en el séptimo puesto la que fuera diputada regional Carolina Alonso, y en octavo lugar se ubica la exdirectora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, según la lista final de Unidas Podemos registrada ayer en la Junta Electoral de Madrid. El portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid y otra de las incorporaciones a la candidatura, Serigne Mbaye, figura en el noveno puesto y la exdiputada Sol Sánchez, de IU, se encuadra en décimo lugar.
Te puede interesar
-
Bildu prescinde de etarras en sus listas para intentar dar el 'golpe de gracia' al PNV
-
Cuándo son las elecciones vascas 2024: todas las fechas clave
-
El Gobierno vasco pronostica un empate de PNV y Bildu el 21-A y la desaparición de Podemos
-
Vox denuncia a EH Bildu por utilizar simbología de ETA en su cartel electoral
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%