El candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha denunciado a través de Twitter el ataque con material explosivo perpetrado en la sede de la formación morada en la ciudad de Cartagena.
Diferentes dirigentes de Podemos han difundido esta mañana las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, en las que se puede ver cómo los atacantes arrojan cócteles molotov al local, que termina en llamas.
"El terrorismo callejero de los ultras no va a amedrentarnos. Frente a los violentos y sus blanqueadores: democracia, libertad de expresión y justicia social", ha denunciado Iglesias.
Por su parte, la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 tras la salida de Pablo Iglesias del Gobierno, Ione Belarra, ha calificado el altercado directamente de "atentado terrorista". "Normalizar y blanquear el fascismo, el odio al diferente en nuestro país es peligroso", ha escrito en redes sociales.
Podemos Murcia ha asegurado, además, que el de este viernes es el sexto ataque contra su sede en Cartagena y ha culpado de esa acción al fascismo, al tiempo que ha reiterado que actos como este no amedrentarán a sus integrantes.
"La ultraderecha ha atacado nuevamente nuestra sede y ya van 6 veces. En esta ocasión ha utilizado gasolina con la intención de prenderle fuego. Si lo que pretenden es amedrentarnos, que sepan que no lo conseguirán. Seguimos luchando por la gente", ha señalado la organización en Twitter.
Arrimadas condena el ataque
El ataque a la sede de la formación morada ha sido condenado por diferentes formaciones políticas, entre ellas Ciudadanos. En concreto, la secretaria general de la formación naranja, Marina Bravo, ha enmarcado el altercado como una consecuencia de la "polarización" política. "Las expresiones violentas nunca son justificables ni una forma de manifestar discrepancias", ha escrito.
Por su parte, Inés Arrimadas ha lanzado un órdago a aquellas formaciones políticas que no condenan los ataques violentos cuando las sufren otras formaciones políticas: "No vale rechazar sólo los ataques que sufre cada uno. Hay que condenarlos todos", ha escrito, refiriéndose a PP y a Vox.
El PP censura el altercado... con matices
Por su parte, el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha querido condenar "todos los ataques", incluido el denunciado por Podemos en Cartagena, pero ha señalado que la formación morada "en ocasiones ha justificado" los ataques contra las sedes de los populares.
El 'pero' de Almeida ha sido criticado también en redes sociales por Pablo Iglesias, que ha acusado al PP de "dar aire a los violentos" y ha exigido una rectificación. Minutos después, el Partido Popular ha reafirmado su condena a lo ocurrido, "a diferencia de lo que hace Podemos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones