Sortu ha asegurado este martes que el fallecimiento de Julen Madariaga, uno de los fundadores de ETA en 1959, "llena de dolor a la izquierda abertzale" que está "en deuda" con él y con su "generación".
Fallecido a los 88 años, Madariaga Agirre (Bilbao, 11 de octubre de 1932), abogado y doctor por Cambridge, fue junto a José Luis Álvarez Enparantza, Txillardegi, y Benito del Valle uno de los fundadores de ETA, estuvo encausado en el proceso de Burgos y fue declarado en rebeldía.
En un comunicado, Sortu traslada este martes "su más sentido pésame a la familia y personas allegadas" a Madariaga y recalca que la noticia de la muerte del "histórico activista vasco llena de dolor a la izquierda abertzale".
"De hecho -añade-, estamos en deuda con Madariaga y su generación, ya que su aportación militante supuso todo un nuevo renacer político y cultural para Euskal Herria y una causa por la libertad secundada por miles de personas".
"Madariaga siempre luchó por la libertad de este pueblo. Es un referente. Merece todo nuestro reconocimiento", concluye la nota de Sortu.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 9 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril