El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, han pedido este viernes al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que "no mienta" con los datos de contagios en la Comunidad, y que "o documenta lo que dice o tiene que pedir disculpas".
Ambos han hecho estas declaraciones durante la presentación de Madrid como candidata a Capital del Deporte en 2022 desde el estadio de Vallehermoso, donde Almeida ha acusado a Sánchez de "no tener la humildad necesaria" para pedir disculpas.
"El candidato del PSOE no es Gabilondo, es Sánchez, hace la campaña con cargo a todos los españoles desde el Palacio de la Moncloa. Sánchez hace una campaña sucia, mintió y cometió indignidad cuando dijo que los fallecidos eran imputados a la Comunidad de Madrid", ha lanzado a continuación.
Para Almeida, decir que Madrid no facilita datos correctos sobre la pandemia es una "acusación gravísima", y entiende que el presidente "ha vuelto a mentir a los madrileños" porque "usa las instituciones en su beneficio".
Villacís, por su parte, ha apuntado que los españoles "se pueden creer los datos de Madrid", ya que "cuando Sánchez dice que no puede pactar con Podemos, pacta; cuando dice que va a despolitizar la TVE, la politiza; esta es la mejor prueba de que los datos de la Comunidad son ciertos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"