Radio Televisión de Madrid (RTVM) ha convocado a los candidatos de los seis principales partidos que se presentan a las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo a un debate el próximo miércoles 21 de abril en los estudios de la Ciudad de la Imagen. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mantenido firme ante el órdago de Telemadrid y no asistirá a la convocatoria, según confirman en el equipo de la dirigente madrileña.
La presidenta y candidata a la reelección por el PP se reafirma así en su intención de asistir a un único debate electoral: el que organice la Academia de la Televisión, al considerar que el enfrentamiento de los candidatos madrileños tiene un "interés nacional" y, por tanto, se debe ofrecer cobertura a todas las "cadenas nacionales".
El ente público regional ha asegurado, no obstante, que el debate se emitirá no sólo en todas sus plataformas -Telemadrid, Telemadrid.es, Telemadrid INT y Onda Madrid-, sino que pondrá a disposición de todos los medios de comunicación y cadenas de televisión interesadas una señal gratuita para emitir simultáneamente el debate a seis que, si Ayuso no rectifica, se celebrará finalmente a cinco.
"Nada ha cambiado. La presidenta tiene la firme voluntad de debatir con todos los candidatos. Creemos que la única opción y la más justa para todos lo que lo han solicitado es que lo organice la Academia de Televisión, ofrezca señal y que se celebre el día 20. Si el resto de candidatos quieren que haya debate, hoy mismo puede haber acuerdo", ha suscrito el jefe de campaña de Ayuso, Alfonso Serrano, en Twitter.
Por el momento, tanto el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal; como el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y la de Más Madrid, Mónica García, han confirmado ya su asistencia al debate del próximo 21 de abril. Esta última ha defendido incluso la necesidad de convertir este tipo de debates en obligatorios para todos los candidatos, y se ha abierto a un cara a cara con la dirigente del PP. "Si la señora Ayuso no le gusta el formato porque considera repetitivo debatir con el resto de candidatos, le emplazamos a un cara a cara. Es muy fácil. Cambiamos el formato, a ver si así la señora Ayuso se abre a debatir un poquito más", ha afirmado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
- 8 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 9 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?