Pedro Sánchez rehúye el choque directo con Isabel Díaz Ayuso -quien le señaló este sábado como su "rival"- y sólo pide "votar, votar y votar".
El presidente del Gobierno ha llamado este domingo a votar a todos los progresistas para "poner punto y final al Gobierno del PP" en la Comunidad de Madrid tras 26 años, para rechazar el camino del "odio", la "corrupción" y la "ultraderecha", y para lograr que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, conforme un Ejecutivo "serio y abierto", que "concluya la vacunación con seriedad" y que "administre con limpieza los fondos europeos".
"Lo tenemos al alcance de la mano. Lo único que necesitamos es ir a votar todos los progresistas el 4 de mayo la candidatura del PSOE y de Gabilondo. Lo que necesitamos los progresistas es votar, votar y votar, por convicción, por lo que somos y por lo que creemos", ha reivindicado, informa Europa Press.
Así lo ha asegurado durante el primer mitin del PSOE en la campaña madrileña en el que ha arropado a Gabilondo, y que ha tenido lugar en el interior de la sede socialista de Ferraz y sin público, por la pandemia. Además del presidente y el candidato, también ha tomado la palabra la 'número cinco' de la lista, Irene Lozano.
Apoyar al tejido empresarial
Sánchez ha aprovechado para reivindicar que el Gobierno trabaja para impulsar la recuperación económica y social, centrado ahora en la vacunación, que es la clave para lograr ese objetivo, "apoyando el tejido empresarial" y construyendo "la mayor red social".
En este punto, ha asegurado que Madrid debe elegir entre dos caminos: "el de la recuperación con un gobierno serio de Gabilondo, o el camino del gobierno de Colón, que significa exclusión social, ultraderecha y corrupción durante años".
Además, ha destacado todos los recursos que se van a destinar desde el Estado a la Comunidad, por ejemplo, los 461 millones del Plan de Recuperación, o los 9.643 millones que contemplan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el PP rechazó.
Entre los asistentes estaban, además de los primeros candidatos de la lista como la 'número dos', Hana Jalloul, o la 'número tres', la presidenta del Senado Pilar Llop, el secretario de Organización y ministro de Transportes, José Luis Ábalos; el secretario de Coordinación Territorial, Santos Cerdán; o el secretario de la Comisión Federal de Ética y Garantías del PSOE y director general de la Presidencia en Moncloa, Félix Bolaños.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo