La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha reiterado que el toque de queda ha sido una medida "muy eficaz" para el control de la expansión de la pandemia y que los expertos consideran "oportuno" que se mantenga, por lo que Baleares será una de las comunidades autónomas que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reclamará que el Estado ponga al alcance de los Ejecutivos autonómicos los instrumentos para poder seguir aplicándolo en los territorios.
Así lo ha confirmado este miércoles la consellera en declaraciones a los medios antes de participar en la inauguración de las Jornadas Sedisa en Palma.
La consellera ha explicado en todo caso que desde el Ejecutivo ya se está trabajando en las medidas de restricción que las autonomías sí que podrán seguir aplicando en el margen de sus competencias después del 9 de mayo, como los horarios comerciales o las limitaciones de aforo.
Sin embargo, según ha apuntado, para otras medidas más duras se necesitaría la ratificación de la Justicia o incluso la autorización del Estado vía decreto ley, que es lo que se va a reclamar en la reunión del Interterritorial.
Además, Gómez ha añadido que el decaimiento del toque de queda afecta también a la agilidad disponible hasta ahora tanto para la contratación de personal como para la movilización de fondos como para adquirir recursos o equipamientos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 3 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 7 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 El futuro judicial del novio de Ayuso se oscurece a la espera de lo que decida la Audiencia de Madrid