El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha confiado en que “el Madrid de la clase trabajadora” va a votar “masivamente” en las elecciones autonómicas de este martes y va a dar la victoria a una izquierda que “va a gobernar junta”, frente a “los corruptos, mentiros y violentos” y “parando los pies a la ultraderecha”.
Iglesias ha hecho estas declaraciones a los medios tras ejercer su derecho al voto en el colegio La Navata de Galapagar, donde ha llegado a las 9:35 horas, media hora más tarde de lo anunciado, y ha aguardado cola junto al resto de electores, rodeado de periodistas y cámaras de televisión, hasta las 10:15 horas, cuando ha abandonado el centro.
Iglesias considera que la de hoy será una jornada "histórica" y, por ello, ha aplaudido que en la primera hora de jornada electoral se hayan registrado “colas interminables” en los colegios electorales de toda la Comunidad de Madrid, especialmente en zonas “de clase trabajadora”, ante lo que espera que la participación final sea “masiva” y se demuestre que los ciudadanos "quieren democracia".
En este sentido, ha celebrado que la gente “haya entendido la importancia” de estos comicios que, a su juicio, “son mucho más que unas elecciones regionales”, en las que se debe “parar los pies a la ultraderecha" que "quiere parasitar” las instituciones y "destruir" los derechos públicos.
Preguntado sobre si estas elecciones condicionarán el escenario de política nacional, Iglesias ha dicho que el Gobierno de coalición de España “seguirá siéndolo durante muchos, muchos años más”, pese a que el PP haya “utilizado” a Madrid para “intentar hacer caer al Gobierno en un contexto de pandemia”, para lo que ahora "recurren a los ultraderechistas".
Por todo ello, ha pedido que haya una participación “sin precedentes” en las ciudades y pueblos “de la gente trabajadora” para conseguir que la región “tenga un gobierno decente”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 3 El Gobierno obligará a los medios a inscribirse en un registro.
- 4 La polémica del "cada día estás más guapa": de Yolanda Díaz a Feijóo pasando por Abascal y Garamendi
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Carmen Pano asegura que entregó 90.000 euros en Ferraz y Claudio Rivas lo niega todo
- 7 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 Sánchez nos condona o nos condena