El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid en las elecciones del 4 de mayo, Ángel Gabilondo, ha asegurado este sábado que se encuentra bien, tras permanecer un día ingresado por una arritmia cardiaca.
"Me encuentro bien y ello, sin duda, obedece a la competencia profesional y el cuidado de quienes me han atendido en la sanidad pública", señala el candidato socialista en su cuenta de Twitter, donde agradece "de corazón" el interés mostrado por su estado de salud.
"Con las convicciones y los afectos intactos cabe proseguir en la vida y en el compromiso con ella y con la sociedad", afirma Gabilondo.
El candidato socialista abandonó este viernes, el hospital Ramón y Cajal de la capital, en el que había ingresado el jueves por una arritmia cardiaca.
En declaraciones a los medios a la salida del hospital, Gabilondo admitió que el "clima de exigencia permanente, esa tensión emocional tan fuerte" de la campaña electoral "ha podido influir" en su dolencia.
Gabilondo, de 72 años, que ingresó el jueves cuando acudió al hospital a vacunarse contra el coronavirus y no se encontró bien al subir las escaleras, quiso dejar claro que la vacuna no ha tenido nada que ver.
Atribuyó su arritmia a un "cúmulo de cosas", aunque reconoció que ha podido influir la campaña electoral, ya que pese a que oficialmente duró dos semanas, la actividad comenzó con el anuncio del adelanto electoral, por lo que "han sido 54 días" de exposición pública que él ha vivido como "cuarenta días y cuarenta noches".
Abandonó la zona entre los aplausos de la gente y sin hacer ninguna mención a la situación del PSOE de Madrid tras la debacle electoral del 4 de mayo, que ha provocado finalmente que Gabilondo no recoja el acta de diputado pese a que su entorno había asegurado que lo haría, así como la dimisión del secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente