ERC y JxCat han suscrito un principio de acuerdo este fin de semana para "desencallar la investidura de Pere Aragonès y formar un gobierno de coalición". Un pacto que hoy deben ratificar las ejecutivas de ambos partidos. En un comunicado conjunto las dos formaciones han anunciado este lunes una comparecencia conjunta de Aragonès y el secretario general de Junts, Jordi Sánchez, para formalizar el acuerdo.
Los dos partidos tienen de plazo hasta el 26 de mayo para investir al líder republicano. Si no Cataluña irá a elecciones anticipadas. En las últimas horas no se han producido reuniones oficiales, pero sí contactos discretos que han permitido reconducir la negociación.
Tras ellos, ERC habría renunciado al gobierno en solitario que anunció Aragonès como inevitable tras anunciar la ruptura de las negociaciones el 8 de mayo. Y Junts asume el acuerdo previo firmado por los republicanos con la CUP. El acuerdo todavía no está cerrado y debe ser ratificado por las ejecutivas de ambos partidos, el principal escollo en el caso de Junts.
Disculpas a la ciudadanía
En el comunicado, los dos partidos "piden disculpas por haber alargado el cierre del acuerdo" y se comprometen a "construir un gobierno que busque reconstruir la confianza con la ciudadanía" catalana. En las últimas horas se han publicado dos encuestas electorales que mostraban el castigo del independentismo especialmente a Junts por la falta de acuerdo.
Tras la ruptura de relaciones del pasado fin de semana, la CUP forzó el miércoles un encuentro a tres bandas del que los tres partidos independentistas salieron con el acuerdo de formar gobierno y desligar de ese acuerdo la definición de la estrategia independentista.
Sellado ese primer paso, las cúpulas negociadoras de JxCat y ERC se habrían centrado en recuperar el trabajo ya hecho en el reparto de carteras y competencias en el futuro gobierno catalán.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero