Lo que parecía una nueva discrepancia entre los socios de Gobierno lo va a solucionar el PSOE con una decisión salomónica. Unidas Podemos sumará sus 35 diputados a la proposición de ley Trans que se debatirá y votará este martes en el Congreso. Iba a visualizarse de nuevo la brecha, otra más, entre los aliados gubernamentales dado que el texto es casi idéntico al de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que hoy por hoy está bloqueado. Pero, finalmente, los socialistas han decidido facilitar su tramitación para no votar lo mismo que PP y Vox.
Y es que la proposición de Ley Trans que han presentado Más Madrid, ERC, Junts y la CUP es un calco del borrador de Montero. Al menos "coinciden en el 99,9 por ciento", según fuentes parlamentarias de Unidas Podemos, salvo algunas diferencias menores en lo que tiene que ver con la mención registral del sexo en las personas que se declaran no binarias, explican.
En definitiva, "cómo se va a oponer Unidas Podemos a una ley que ha hecho el Ministerio", aducen no sin razón. De hecho, los morados llegaron a sopesar presentar su propia proposición de Ley una vez que el texto de Igualdad se bloqueó hace un año en vicepresidencia primera, también no sin razón, pues el texto que trascendió entonces no había pasado ni por los preceptivos órganos consultivos ni por la mesa del Consejo de Ministros.
Si el PSOE vota en contra, suma sus votos a PP y a Vox
Desde entonces Carmen Calvo e Irene Montero han mantenido un tira y afloja. La gran resistencia del sector socialista del Gobierno reside en lo que se denomina la "autodeterminación de sexo", esto es, que la mera declaración de asunción de género tenga efectos jurídicos sin necesidad de iniciar ningún proceso de transformación física ni, por tanto, que se pueda someter a nadie a una revisión de índole médica o psicológica.
No dejaba de ser un trago para los socialistas sumar sus votos a otros Grupos que rechazan la proposición como el PP o Vox. Permitiendo la tramitación gana tiempo, aunque lo lógico es que lo que salga adelante sea el proyecto de ley gubernamental, que siempre contará con más garantías. Las reticencias son profundas,
De hecho, destacadas socialistas trasladaron a Sánchez que aceptar el texto de Montero en sus actuales términos supondría "cargarse el movimiento feminista". "En ningún país la simple voluntad sirve, todos exigen otros requisitos», reiteran desde el PSOE, y Sánchez ha residenciado en Calvo todo lo que tiene que ver con eta controvertida cuestión.
Este es el segundo texto del Ministerio de Igualdad que duerme el sueño de los justos. El otro es el de consentimiento sexual, el del llamado "sí es sí". El pasado 8 de marzo, en una acto institucional con motivo del Día de la Mujer, Sánchez se comprometió ante Montero a que la ley sería una realidad en breve, pero tampoco se sabe mucho de ella.
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez evita de nuevo aludir a la tributación del SMI y define a Feijóo como un "colosal engaño"
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero