El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este martes que se están haciendo devoluciones a Marruecos "a ritmo importante" de los 5.000 inmigrantes marroquíes que en las últimas horas han alcanzado a nado la costa de Ceuta, pues los acuerdos con el país alauita en materia migratoria "son muy claros".
En declaraciones a la cadena Cope, Escrivá ha coincidido con la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en que la llegada masiva de forma irregular de inmigrantes a Ceuta no tiene nada que ver con la decisión de España de permitir que se atienda en un hospital de Logroño al jefe del Frente Polisario, Brahim Gali.
"Las autoridades marroquíes dicen que no tienen relación y yo me tengo que creen lo que dicen", ha aseverado el ministro de Migraciones, antes de destacar que "hay que fijarse en los hechos" y que estos nos dicen que "Marruecos está aplicando los acuerdos" y que hay "devoluciones a ritmo importante" de los inmigrantes llegados ayer.
Además, ha explicado que las autoridades marroquíes han colaborado para impedir el salto de la valla de Melilla de decenas de inmigrantes.
A juicio del ministro, la situación vivida en las últimas horas "no se esperaba", si bien ha explicado que hay que vincular el fenómeno a la pandemia y la pobreza adicional sobrevenida en estos países.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó