El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón no citará a Pablo Iglesias como investigado en el caso Dina hasta que tenga el resultado del informe policial sobre el uso que dio a la tarjeta móvil de Dina Bousselham, su asesora en el Parlamento Europeo.
Una vez que Iglesias perdió su condición de aforado ante el Tribunal Supremo como vicepresidente segundo del Gobierno y como diputado nacional al dejar todos sus cargos en política, la acusación popular del caso Pro Lege pidió al instructor que le citara como investigado.
En el caso Dina, el juez vio indicios de los presuntos delitos de daños informáticos, revelación de secretos y denuncia falsa contra Iglesias por presentarse como una víctima del robo del móvil de su asesora por parte de las cloacas policiales del Estado, a quienes apuntó como difusoras de conversaciones entre miembros de Podemos contenidos en el interior del terminal que se publicaron en la prensa puesto que una copia del volcado apareció en casa del comisario investigado José Manuel Villarejo.
García-Castellón pidió al alto tribunal en una exposición razonada que investigara al político por los tres delitos mencionados al descubrir que él mismo había tenido una copia de la tarjeta móvil de Bousselham antes que Villarejo y no se la devolvió durante al menos seis meses a su propietaria. También que él mismo comprobó que ella había compartido los pantallazos de las conversaciones publicadas en prensa. De ahí que vea indicios de que el líder de Podemos pudo tratar de destruir dicha tarjeta mientras estuvo en sus manos.
Informe de la Policía Científica
Viendo los mismos indicios de delito que cuando entregó dicha exposición razonada al Supremo, el juez contesta a Pro Lege que no citará como investigado a Iglesias hasta que reciba un informe de la Policía Científica sobre los daños de la tarjeta.
"No resulta procesalmente pertinente en este momento, toda vez que este instructor está pendiente de recibir el resultado del informe interesado en resolución de 1 de marzo de 2021, conforme a lo ordenado por el Tribunal Supremo en el auto de 27 de enero de 2021, cuando se acordó recabar un informe pericial informático sobre la tarjeta de memoria facilitada en su día por Dina Bousselham, tras lo cual se practicarán, además, las diligencias señaladas en la referida resolución, que aún no se han practicado pues está pendiente el mencionado informe pericial", traslada García-Castellón en un auto de este martes.
"De este modo la declaración del Sr. Iglesias resulta en este momento precipitada, en la medida en que no se ha aportado ningún indicio nuevo distinto de los que fueron valorados en su día por el Alto tribunal al pronunciarse sobre la exposición razonada", concluye.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA