El informe de Tribunal Supremo sobre la concesión de los indultos a los condenados ha recibido una contundente descalificación del nuevo presidente de la Generalitat. "Sigue la línea represiva de la causa general contra el independentismo, por eso nosotros pedimos amnistía" ha señalado Pere Aragonés.
El líder independentista ha repetido una y otra vez que su objetivo es la amnistía y "el ejercicio de la autodeterminación", pero también ha dejado claro que los indultos serán bienvenidos. "Ante el dolor que representa la represión para los presos no nos opondremos a ninguna medida que pueda aligerar este dolor" ha argumentado.
Decisión "rápida y justa"
No sólo eso. Aragonès ha reclamado además celeridad a Pedro Sánchez. Espero, ha apuntado, que "la solución que se pueda tomar a raíz de este informe sea lo más justa y lo más pronto posible", recordando que ambos gobiernos tienen delante "un conflicto que resolver".
Aún así, el presidente catalán ha reiterado que "nuestra propuesta, la que genera consenso de mayoría de catalanes es la amnistía". Esa será el argumento que reiterará en los próximos días al presidente del Gobierno, con el que Aragonès confía en hablar telefónicamente en breve.
El Tribunal Supremo, que fue el encargado de juzgar la causa del procés, ha informado negativamente a la concesión de cualquier forma de indulto –total o parcial- a los 12 condenados por delitos de sedición, malversación de caudales públicos y de desobediencia.
La Sala que preside Manuel Marchena se refiere en su informe al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, del que destaca que dijo ante la Sala que «todo lo que hizo lo volvería a hacer porque no cometió ningún delito». «Esas palabras son la mejor expresión de las razones por las que el indulto se presenta como una solución inaceptable», justifica el informe.
Nuevo Govern
Pere Aragonès ha presidido hoy la primera reunión del nuevo ejecutivo catalán, integrado por siete consejeros de ERC y otros tantos de JxCat, que han tomado posesión de sus cargos este miércoles. En el encuentro el nuevo president ha pedido a sus consejeros trabajar "incansablemente" para resolver el conflicto catalán.
Aragonès no ha mencionado los indultos en el acto de toma de posesión. Se ha referido, por contra, a trabajar por el ejercicio de la autodeterminación y la amnistía, y para impulsar la transformación que, a su juicio, necesita la sociedad catalana.
"Os quiero dar las gracias por comprometeros con el país, con vuestra vocación de servicio público. No es fácil implicarse ni asumir responsabilidades como la que hoy se os encomienda en un contexto como el actual y menos si la ambición compartida es romper con la mera gestión y comenzar a proyectar la Cataluña del futuro".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 4 Los cardenales españoles que participarán en el cónclave
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 7 RTVE cancela a última hora La familia de la tele
- 8 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 9 El papa rojo y los ateos creyentes