El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha reivindicado que la concesión o no de los indultos a los condenados por el "procés" es una decisión que debe tomar el Gobierno en base a "convicciones" y no a coyunturas políticas, y ha defendido que todo lo que ayude "al reencuentro" es positivo.
El dirigente socialista se ha expresado en estos términos en una entrevista en Ser Catalunya, el día después de que el Tribunal Supremo emitiera un informe "preceptivo, aunque no vinculante", oponiéndose a los indultos para los líderes independentistas condenados por su implicación en el referéndum unilateral del 1-O.
"Tengo plena confianza en la decisión que tome el Consejo de Ministros y el presidente del Gobierno. Esta decisión no se tiene que tomar, desde mi punto de vista, en base a encuestas ni coyunturas políticas, sino en base a convicciones. Y no tengo duda alguna de que el presidente actuará, como siempre ha hecho, dentro de la legalidad, en defensa del Estado de derecho y en base a sus convicciones", ha apuntado.
En este sentido, ha destacado que en los últimos días Sánchez ha apelado "a los valores constitucionales de la concordia, el entendimiento y la justicia en contraposición a la venganza, a la confrontación y a mirar atrás".
Illa, que durante la campaña de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero hizo del "pasar página" del "procés" uno de sus eslóganes, ha ratificado su apuesta por "mirar adelante".
"Hemos apostado por el reencuentro y por aprender una gran lección de los incidentes de 2017, que es la necesidad de respetar siempre el Estado de derecho en una democracia como la española, y las consecuencias nefastas que se derivan, en todos los sentidos, cuando no se hace", ha agregado.
Hemos apostado por el reencuentro y por aprender una gran lección de los incidentes de 2017"
SALVADOR ILLA, LÍDER DEL PSC
Por este motivo, porque no encaja a su entender con el marco legal vigente, el líder del PSC en el Parlament se ha opuesto a la ley de amnistía que reclaman los independentistas, así como a la negociación de un referéndum de autodeterminación.
"El indulto es una medida prevista en el marco de derecho (...) Todo lo que dentro del Estado de derecho ayude al reencuentro me parece muy oportuno. Y diálogo, mucho diálogo, no solo con el Gobierno de España, sino que también -y muy prioritariamente- entre las diferentes visiones que hay en Cataluña", ha resuelto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente