El secretario general del Polisario, Brahim Ghali, ha reivindicado a través de su oficina su decisión de "cooperar" con la Justicia española puesto que "no tiene nada que ocultar", confiado en que destapará "las falsedades, fraudes y las sórdidas manipulaciones que se hallan detrás de las infundadas acusaciones de los servicios marroquíes".
La Presidencia de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha defendido el compromiso de Ghali con "la supremacía del Derecho y el apego a los principios de la justicia", horas después de que el líder del Polisario compareciese telemáticamente ante la Audiencia Nacional desde el hospital de Logroño donde permanece ingresado.
Según la RASD, las acusaciones se enmarcan en una "propaganda" que quiere presentar al verdugo como víctima, en alusión a Marruecos, al que ha acusado de recurrir a prácticas propias del Apartheid con el objetivo de "exterminar" al pueblo saharaui mediante engaños, dirigidos también "a la opinión pública internacional".
El Polisario considera que la colaboración con la Justicia de Ghali --sobre el que no pesan medidas cautelares de ningún tipo-- evidencia ante el "enemigo" que "no podrá seguir adulterando los hechos en todo momento, volviéndolos a su favor y en contra del pueblo saharaui".
La oficina de Ghali ha denunciado que son las autoridades marroquíes quienes siguen cometiendo abusos y les ha afeado que impidan "insistentemente" que la misión de paz de la ONU (MINURSO) incluya dentro de su mandato la vigilancia de cuestiones relativas a los Derechos Humanos y, en general, cualquier tipo de observación internacional.
De esta forma, ha añadido, los "territorios ocupados" se habrían convertido "en una cárcel colectiva sin ningún contacto con el exterior y en la que se cometen diariamente las mayores atrocidades contra una población indefensa".
"El régimen de ocupación marroquí no debe seguir pisoteando impunemente la legalidad internacional, condición que le ha permitido cometer atrocidades y le animará a seguir perpetrándolas", ha denunciado el Polisario, que ha instado al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir su responsabilidad y "hacer frente a la barbarie, el chantaje y a la ley de la jungla".
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía