El Tribunal General de la Unión Europea ha suspendido el levantamiento de la inmunidad de los eurodiputados de JxCAT Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Los tres eurodiputados de Junts están pendientes de juicio en España por su participación en la organización del referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia de 2017.
Los tres presentaron un recurso ante el Tribunal pidiendo medidas cautelares contra el levantamiento de su inmunidad que el Parlament Europeo acordó el pasado marzo. Ahora, el vicepresidente del Tribunal General de la UE ordena que se suspenda la ejecución de las decisiones de la Eurocámara "hasta que se adopte el auto que se ponga fin al presente procedimiento de medidas provisionales", ha informado el tribunal.
Puigdemont, Comin y Ponsatí recurrieron la decisión adoptada por el Europarlamento por 400 votos a favor y 248 en contra, que atendía así la petición del Tribunal Supremo. En su recurso, aludían a supuestas irregularidades en el proceso de suplicatorio, dirigido por el diputado de Cs Adrián Vázquez, que preside el comité de Asuntos Legales del Parlamento Europeo.
La defensa de los tres líderes independentistas, que dirige el abogado Gonzalo Boye, reclamaba además en el recurso presentado el 26 de mayo medidas cautelares para paralizar la suspensión, con el argumento de que existía "riesgo real e inminente" de ser detenidos y encarcelados, lo que les impediría representar a los ciudadanos durante el resto de su mandato.
No surrender
El ex presidente fugado ha reaccionado a la decisión con un tuit en su canal oficial de twitter con un críptico "no surrender", una de las expresiones que el independentismo ha convertido en lemas de su causa. Y que utilizan especialmente ante cada revés o victoria en el ámbito judicial.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 5 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 6 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 7 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 8 5 series que ver en Netflix si te ha gustado 'Adolescencia'
- 9 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra