Dura intervención de la líder del grupo parlamentario de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio. En el marco de la segunda sesión del debate de investidura de la candidata del PP a la presidencia de la región, Isabel Díaz Ayuso, la dirigente ha querido subrayar desde la tribuna las grandes banderas de su formación política para arremeter especialmente contra las fuerzas de izquierda y advertir al Partido Popular, y ha incidido en la "ideología de género", en el "pacto con terroristas" de PSOE y Podemos y, por supuesto, en la inmigración ilegal. Y su discurso en esta última cuestión ha sido el detonante que ha hecho explotar la tensión en la cámara madrileña, y que ha terminado con la presidenta de la Asamblea, la popular Eugenia Carballedo, pidiendo a la líder de Vox que, "por favor", retirase sus palabras.
El revuelo ha comenzado cuando Rocío Monasterio pronunciaba un polémico discurso dirigiéndose a la bancada de la izquierda para reivindicar que "no es racista" decir que "el multiculturalismo" que defienden "es una condena para todos los españoles". "Ni en España ni en la Comunidad de Madrid existe problema racial alguno", ha asegurado, lo que ha encendido las primeras alarmas en Más Madrid y Podemos. Pero los puentes saltaban definitivamente por los aires cuando Monasterio se ha dirigido concretamente al diputado de la formación morada en la Asamblea, Serigne Mbayé. "Es una persona que ha entrado en nuestro país de forma ilegal, saltándose la cola de entrada de muchos inmigrantes legales que estaban esperando", afirmaba.
Tras esta alocución, la sesión se ha visto interrumpida en varias ocasiones por el fuerte murmullo en la bancada de la izquierda, que ha insistido en su crítica a Mbayé, portavoz del Sindicato de Manteros en Madrid. "Se ha lucrado durante muchos años vendiendo de forma ilegal en la puerta de los comercios". Una vez ha finalizado su intervención, el diputado de Podemos se ha acogido al artículo 114 de la Cámara madrileña para pedir la palabra y solicitar a la portavoz de Vox que retirase sus "palabras racistas" contra él y contra todas las personas migrantes. "El racismo no está permitido en esta Cámara. Yo soy tan español como usted", reivindicaba, mientras levantaba el puño en señal de protesta y era aplaudido por todos los diputados de PSOE, Más Madrid y Podemos.
Acto seguido, la presidenta de la Asamblea, Eugenia Carballedo, instaba a Monasterio a que retirase sus palabras. "Nosotros lo que hemos reivindicado aquí es que el señor Mbayé entró de forma ilegal, no que no sea español ahora", así que "por supuesto que no voy a retirar mis palabras", desafiaba. "Les invitaría a que lo hicieran", insistía la dirigente popular. "No sé a qué palabras se refieren ¿Qué alusiones directas?", respondía Monasterio, finalizando la trifulca con la presidenta de la Asamblea dando continuidad a la sesión.
Tanto la portavoz del PSOE, Hana Jalloul, como la de Más Madrid, Mónica García, han tenido un gesto de apoyo para el diputado de Podemos en sus correspondientes intervenciones ante el "discurso repugnante" de la "ultraderecha". "Señora Monasterio, me alegro de que su padre sea cubano como tantas otras personas en esta comunidad", cerraba la dirigente socialista.
Expulsión de una diputada de Podemos
El episodio ha continuado en el turno de réplicas, en que Rocío Monasterio ha vuelto a repetir que Mbayé "entró de forma ilegal" en España, lo que ha colmado la paciencia de los diputados de Podemos. Una de ellas, Vanessa Lillo, ha interrumpido a gritos la sesión y, a la tercera llamada de atención de la presidenta de la Cámara, ha sido expulsada.
"Saqué a Pablo Iglesias de la SER pero, como sigan ustedes así, voy a sacar a toda la izquierda", se regodeaba Rocío Monasterio tras la salida de la diputada de la formación morada. La portavoz de Vox ha agradecido a Ayuso "no comprar el marco de la izquierda", pero sí ha censurado la actitud de Eugenia Carballedo, también del PP, cuando ésta le ha pedido que se retractase en sus palabras. En este punto, ha querido recordar el día en que Cayetana Álvarez de Toledo habló del pasado "terrorista" del padre de Pablo Iglesias. "Lo que dijo Álvarez de Toledo no era falso ni lo que hemos dicho nosotros hoy lo es", zanjaba.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones