La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este lunes el uso del lenguaje inclusivo porque ha asegurado que "lo que no se nombra no existe". "Mientras sea ministra voy a enviar, siempre que pueda, mensajes contundentes de que se que esas personas existen y garantizar sus derechos" ha explicado la ministra.
Montero ha reiterado en una entrevista en TVE recogida por Europa Press, al ser preguntada por el uso de expresiones como "hijo, hija e hije", que siempre estará "del lado de un lenguaje que haga sentir a toda las personas que son importantes y que existe un compromiso con ellos, ellas y elles".
La ministra ha indicado que el uso de "hije" es para referirse a las personas no binarias que "tienen todo el derecho a existir, incluso aunque resulte raro y difícil de entender" y ha asegurado estar "muy orgullosa de que en un cartel del Orgullo utilice por primera vez esta palabra", informa Europa Press.
En su opinión "no hay nada más político que el uso del género masculino neutro" y ha asegurado que cambiar las palabras sirve "para modificar hábitos o prejuicios". "No es casual que el masculino se haya utilizado como algo neutro y las mujeres hemos reivindicado que el lenguaje también hable de nosotras, si contribuimos en pie de igualdad con los hombres en tareas esenciales tenemos todo el derecho a ser nombradas y lo mismo pasa con el colectivo LGTBi", ha afirmado.
En su opinión, el hecho de que las personas no binarias constituyan un colectivo pequeño "no les quita ningún derecho".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía