La Fiscalía de Madrid ha retirado la acusación contra Ángel Hernández, el hombre que ayudó a morir a su mujer María José Carrasco con esclerosis múltiple en abril de 2019.
Como consecuencia de la entrada en vigor de la ley de eutanasia, el Ministerio Público ha retirado la acusación por delito de cooperación al suicidio que presentó contra Hernández en 2020.
En una nota, el Ministerio Fiscal explica que se ha dirigido al Juzgado en el que se abrió una investigación contra él para retirar la acusación por cooperación al suicidio del art. 143.4 del Código Penal al "aplicar retroactivamente la modificación del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, al encontrarse el Sr. Hernández en el supuesto legalmente autorizado".
Padecimiento grave, crónico o imposibilitante
Para la Fiscalía, "la aprobación de la Ley ha supuesto el reconocimiento legal del derecho a poner fin a la vida en situaciones de padecimiento grave, crónico e imposibilitante o de enfermedad grave e incurable, pasando a proteger legalmente un derecho que antes no tenía cobertura legal".
El informe entregado al Juzgado "diferencia entre requisitos y procedimiento", concluyendo que "el carácter disvalioso de los actos de cooperación al suicidio no puede hacerse depender de la efectiva tramitación administrativa seguida al objeto de lograr el reconocimiento del derecho", sino "de la efectiva concurrencia de los presupuestos materiales que permiten afirmar su nacimiento y titularidad". De esta manera, lo determinante para el Ministerio Público en las acusaciones a partir de ahora será "valorar si, en los supuestos fácticos previos a la entrada en vigor del nuevo texto legal concurrían los requisitos habilitantes para, de haber estado vigente, haber activado el procedimiento de asistencia a la prestación de ayuda a morir". El escrito razona que, precisamente en este caso concreto, concurren los requisitos para entender que la conducta del Sr. Hernández no debe ser objeto de reproche penal.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
Un director de Sálvame, un paparazzi y un policía procesados por revelar datos de famosos
-
García Ortiz replica en el Senado que no dimite "porque sería una concesión a los delincuentes"
-
Archivada la causa contra un ultra del Atlético que insultó a una niña con una camiseta de Vinicius
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero