Más 13.000 personas se han inscrito para participar en la convocatoria de oferta de empleo público de las últimas 900 plazas para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, según ha informado el organismo dependiente del Ministerio del Interior, que destaca que la mayoría de aspirantes son mujeres.
La prueba a la que se tendrán que enfrentar, y que todavía está pendiente de determinar la fecha de realización, consistirá en un cuestionario de 150 preguntas sobre la legislación y organización del Estado y la legislación penitenciaria.
Publicada el pasado 24 de mayo en el BOE, la oferta supondrá la incorporación al Cuerpo de Ayudantes de 900 nuevos funcionarios de carrera. Esta convocatoria ha sufrido un retraso debido a la situación pandémica en la que se ha encontrado el país.
La última convocatoria, en el año 2019, ofertó el mismo número de vacantes, 900, que sumadas a las de 2018 con un total de 831, ascienden a más de 2.600 plazas para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Instituciones Penitenciarias destaca que se ha "superado la peor situación de contagios por Covid-19", lo que sumado a que la vacunación está muy avanzada permite convocar la oferta de empleo público.
Quienes superen la prueba se someterán al ejercicio de supuestos prácticos y, más tarde, a las pruebas médicas. Por último, deberán superar un período de prácticas tutorizadas.
Se espera que los 900 nuevos funcionarios inicien su formación a comienzos del año que viene inaugurando el nuevo Centro de Estudios Penitenciarios en Cuenca. Con su llegada quedarán cubiertas buena parte de las vacantes de funcionarios en las prisiones, según Instituciones Penitenciarias.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó