La consejería de Salud del Gobierno ha advertido hoy que "la vacuna es muy eficaz pero no un escudo infalible". Ante el incremento de casos que se están produciendo, la titular de Salud del Ejecutivo, Gotzone Sagardui, ha llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención, "no nos confiemos en exceso". Un recuerdo que ha dirigido de modo especial a la población más joven en la que la incidencia acumulada ha alcanzado ya los 2.500 casos por cada 100.000 habitantes.
El número de contagios entre menores de edad también comienza a registrar datos preocupantes. Entre las personas afectadas por Covid que están ingresadas en la UCi figura una menor de 14 años. A ella se suma otro menos y seis jóvenes de entre 18 y 30 años ingresados en planta y una decena de entre 30 y 40 años. Sagardui ha destacado que la incidencia acumulada es hoy un 90% superior a la que se registraba hace sólo una semana "y continuará aumentando".
Por el momento el Ejecutivo de Urkullu no contempla la posibilidad de implantar el toque de queda y reitera que existen medidas suficientes para contener la propagación de contagios. Subraya que se deben evitar los lugares cerrados, los contactos masivos y apela a seguir empleando la mascarilla. Mañana el comité técnico que asesora al Ejecutivo se reunirá para analizar la situación y el próximo día 22 de podrían adoptar nuevas medidas en función de la evolucion de esta ola.
Jóvenes vacunados
El número de contagios no deha de crecer. Hoy se han comunicado 788 positivos más, frente a los 672 de ayer. La incidencia acumulada en el conjunto de la población es ya de 346 casos.
Uno de los datos que más preocupa es la rápida expansión del virus entre la población no vacunada y cuyo comportamiento social podría estar favoreciendo los contagios. La noticia positiva es que la gravedad de los contagios es menor en términos generales. La última muerte por Covid en el País Vasco data del pasado 30 de junio.
Se ha felicitado de que los jóvenes estén respondiendo de modo positivo a la campaña de vacunación que desde la semana pasada se ha abierto a los comprendidos entre los 16 y 29 años. Por el momento son ya 126.000 los jóvenes vascos que cuentan con cita para vacunarse a lo largo de ese mes y agosto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana