El jefe de auditoría interna de BBVA, Joaquín Gortari, que ha declarado este jueves como investigado en la Audiencia Nacional por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos ha negado conocer los contratos del banco con la empresa Cenyt de José Manuel Villarejo.
El juez le ha citado para que explique si, como denunció el abogado Felipe Izquierdo, él mismo, junto con el expresidente de la entidad Francisco González dieron orden al comisario en 2014 de investigarle a través de su empresa privada "con flagrante vulneración de su intimidad y violación de sus derechos fundamentales".
El instructor del caso Tándem no imputó a Gortari en un primer momento cuando lo solicitó el letrado barcelonés. Después, éste presentó un recurso en el que argumentó haber encontrado evidencias en el informe interno de tipo forensic -elaborado por la consultora PriceWaterHouseCoopers a petición del BBVA sobre los contratos de la compañía con la empresa del comisario ahora investigado- de que estuvo entre sus objetivos de vigilancia. Denunció que se había buscado información profesional y personal suya en fuentes cerradas y se elaboró un dosier de inteligencia alrededor de él.
El juez aceptó el recurso y citó al alto cargo de la entidad como investigado considerando que en el escrito "se exponen los motivos que justifican la citación como investigado del mismo".
Francisco González se interesó por Izquierdo
A preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, Gortari, que fue director del gabinete de Presidencia de BBVA durante la etapa de Francisco González, ha reconocido que éste se interesó en una ocasión por Izquierdo. También que el exjefe de Seguridad del banco Julio Corrochano (que según ha acreditado la investigación era el enlace de la entidad con Villarejo) le entregó un informe sobre el abogado. Sin embargo, ha defendido que nunca lo leyó y que lo dejó en un cajón, que no se lo entregó al presidente. Tampoco supo quién lo elaboró, ha declarado según trasladan fuentes jurídicas a El Independiente.
El responsable de auditoría del banco ha contado que cuando González le pidió referencias de Izquierdo, él preguntó al responsable de control interno de la entidad Eduardo Arbizu que, según Gortari, fue quien pidió a Corrochano un informe sobre el letrado.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 4 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse