El exvicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias, se incorporará en septiembre a un grupo de investigación del centro Internet Interdisciplinary Institute (IN3), adscrito a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Concretamente, Iglesias ficha de forma temporal por esta institución como investigador a tiempo parcial en el marco del proyecto Análisis de los discursos ideológicos en las redes sociales. El caso de la comunicación política en red en España.
Según han informado a Europa Press en fuentes de su entorno, el exvicepresidente ha concurrido a una convocatoria pública tras presentar su currículum, dado que es doctor en Ciencias Políticas, y ha sido seleccionado para incorporarse a este grupo investigador el próximo 15 de septiembre, con un sueldo bruto anual de 8.400 euros.
De esta forma, regresa a la universidad como ya apuntó en alguna entrevista, tras dejar la política el pasado 4 de mayo y después de concurrir como candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas.
"Me siento muy honrado por haber sido seleccionado por la UOC para trabajar como investigador a partir de mediados de septiembre. Una de mis prioridades era volver a las tareas universitarias", ha trasladado Iglesias a su entorno.
El proyecto, cuya duración prevista es de un año, tiene como finalidad indentificar diferentes discursos políticos en las redes sociales, analizar los significados y agentes clave de los mismos, situar ideológicamente estos discursos y analizar sus transformaciones y relaciones en el tiempo. Esta vinculación temporal de Iglesias a la UOC será a tiempo parcial, concretamente de un 25% de la jornada laboral.
A su vez, el IN3 acoge once grupos de investigación de carácter interdisciplinario y acoge cada año, como explica en su página web, investigadores y profesores visitantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos