Retrasados a causa de la pandemia, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están a cuestión de horas de su inauguración. A la 13:00 (horario peninsular) del viernes 23 de julio se producirá la gala de inauguración de esta edición nipona donde Saúl Craviotto y Mireia Belmonte serán los abanderados de nuestro país; primera vez que la delegación española cuenta dos abanderados en una ceremonia olímpica.
Los espectadores españoles tendrán varias opciones entre las que elegir para poder seguir la Ceremonia de Inauguración de los Juegos, así como las competiciones que tendrán lugar hasta el domingo 8 de agosto.
RTVE emitirá en directo a partir de las 12:00 españolas la gala inaugural, que se podrá ver en televisión de forma gratuita a través de La 1 y Teledeporte. Asimismo, la ceremonia se podrá seguir a través de las plataformas digitales RTVE.es y RTVE Play. Para los que prefieran escucharla por la radio, RNE se encargará de su cobertura. Los canales de pago DAZN y Eurosport también permitirán su visualización una hora antes del inicio oficial de la ceremonia.
Tokio 2020: Un acto de inauguración diferente
Ante la crisis provocada por el Coronavirus, la Ceremonia de Inauguración de los JJ.OO. de este año se presenta bastante distinta a las que anteriormente se han celebrado en su historia más reciente. Tokio será testigo el 23 de julio de una gala sin audiencia, que será sustituida por robots y pantallas de gran tamaño que pretenderán animar a los deportistas.
Aunque se mantendrán los momentos más significativos de esta ceremonia, como el encendido del pebetero una vez se haya izado la bandera olímpica, esta se caracterizará por las estrictas medidas anti-Covid para proteger a los deportistas que participarán en esta edición de las Olimpíadas.
¿Qué pasará si algún deportista da positivo en los JJ.OO.?
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio dejó claro este martes que no puede "predecir" el desarrollo de los casos de coronavirus que se están dando en las horas previas a la celebración de la cita, pero que si "hay un aumento" discutirán con todas las partes implicadas el siguiente paso a tomar.
"No podemos predecir qué pasará con la cantidad de casos de coronavirus y si hay un aumento en los casos, entonces continuaremos con las discusiones", apuntó Toshiro Muto, director ejecutivo de Tokyo 2020, en rueda de prensa.
El directivo recalcó que han "acordado" que según la situación con el virus volverán a "convocar conversaciones con las cinco partes". "En este momento, los casos pueden subir o bajar, por lo que pensaremos en qué debemos hacer cuando surja la situación", sentenció.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi