Mañana de negociaciones en el Congreso. Pero no sólo del Gobierno con la oposición sino, incluso, en el seno de la coalición. Cuando estaba a punto de arrancar el voto telemático de parte de las señorías que no acuden a la Cámara por el protocolo Covid, PSOE y Unidas Podemos alcanzaron un acuerdo sobre el decreto-ley de interinos. El pacto recoge que las oposiciones a funcionarios no sean eliminatorias y tengan vigencia por diez años. Esto significa que los interinos desde hace más de 10 años accederán a la plaza sin opositar.
En muy buena medida, ese pacto es el que ayudó a que ERC apoyara tan polémico decreto, que no parecía satisfacer a nadie, hasta el punto de que, en una primera votación hubo un empate entre síes y noes a 17o votos y sólo se rompió cuando la diputada de Unidas Podemos Rosa Medel se abstuvo en segunda votación. En la primera se sumó al rechazo junto a grupos como el PP o Vox. Además, se tramitará como proyecto de ley por la vía de urgencia para poder enmendarlo y culminarlo para octubre.
El PNV tampoco le puso las cosas fáciles al Ejecutivo. Decidieron abstenerse tanto en ese decreto como en el que levanta la obligatoriedad de las mascarillas en el exterior si se respeta la distancia de seguridad. Era una "abstención crítica". Sin duda un recado al Gobierno de los que mandan de vez en cuando los nacionalistas vascos para recordar que su voto es indispensable, aunque tampoco impidió que ambos decretos salieran adelante. Pero hasta Más País optó por la abstención. En definitiva, se trató de una votación con "photo finish".
Críticas a Iceta
Así, el Gobierno salva los cuatro decretos-ley que pasaban este miércoles por la Cámara Baja, incluido el de la bajada del IVA de la luz y otras medidas en el ámbito cultural y deportivo. Los socialistas temían una derrota que hubiera supuesto un gran varapalo. Tanto Unidas Podemos como los llamados partidos de la "mayoría de la investidura" se quejaron de que el anterior ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, sacó adelante el decreto de los interinos "sin consensuar" con los socios. Algo especialmente llamativo en el líder del PSC, especialmente sensible a la España plurinacional. Se llegó a hablar en la tribuna de oradores de "icetazo".
Pero con Iceta en el Ministerio de Cultura fue María Jesús Montero la responsable de defender el decreto en la tribuna como nueva responsable de Función Pública.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT