La plataforma de apoyo a presos de ETA, Sare, ha convocado sendas marchas por localidades de Alava y Navarra relacionadas con los reclusos de la banda terrorista y en las que reclamará, bien el acercamiento de los internos a cárceles vascas o navarras bien su excarcelacion. La plataforma, que lidera quien fuera consejero de Justicia del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga, ha presentado hoy la 'Vuelta a Alava' que del 7 al 9 de octubre recorrerá "pueblo a pueblo" el territorio histórico. La inicaitiva es simila a la 'Vuelta a Navarra' presentada recientemente y que a lo largo de 350 kilómetros, entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, recorrerá "barrios y pueblos" de localidades navarras vinculados a los presos.
La iniciativa se suma a la que mañana llevará a cabo Sare en Vitoria, donde ha convocado una manifestacion en apoyo a los presos de ETA y en contra de la aplicación de las "medidas de excepción" que se les aplica.
Con este tipo de iniciativas la plataforma de apoyo a los presos llama a la ciudadanía a salir en apoyo a los presos de ETA y "lanzar nuestras reivindicaciones a los cuatro vientos pidiendo la excarcelación de las y los presos vascos", asegura el comunicado hecho público hoy.
Llenar las calles
La campaña 'Ibilian-Ibilian', paso a paso, llama a seguir dando pasos en el cambio de las políticas penitenciarias llevadas a cabo por el Gobierno y que ha permitido el acercamiento de los presos de la banda terrorista a cárceles vascas o próximas a Euskadi. "Tenemos que acelerar el camino a casa y para eso tenemos que llenar las calles", asegura Sare.
Señala que por el momento "se han quedado atrás los centros penitenciarios más alejados, el aislamiento y los primeros grados". Un paso que valora positivamente pero tras el cual considera que es necesario afrontar una nueva fase para que las "muchas medidas de excepción que siguen en vigor sean parte de la historia".
Sare apunta que sólo el 33% de los presos de ETA cumple su condena "en cárceles de Euskal Herria". Asegura que en la mayoría de los casos "aplicando la legalidad vigente" deberían estar beneficiándose de permisos, "terceros grados e incluso de la libertad condicional".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión