El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha avanzado la composición de la mesa de diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat en la que participarán, por parte del Ejecutivo, el propio Bolaños; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; y los ministros de Política Territorial, de Cultura y de Universidades.
Así lo ha señalado en una entrevista en eldiario.es, recogida por Efe, en la que indica que todavía no está decidido si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá a la mesa de diálogo. "Es una decisión que corresponde al presidente, y será él quien decida si finalmente asiste".
En concentro, en representación del Ejecutivo, estarán presentes el propio Bolaños; la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; y el ministro de Universidades, Manuel Castells.
Preguntado por si en la reunión se hablará de un referéndum, el ministro de la Presidencia ha subrayado que éste no es la solución y tampoco lo es la autodeterminación.
"La solución es que Cataluña se reencuentre y que sea claramente un lugar donde los catalanes consideren que tienen proyectos en común y objetivos compartidos", ha indicado.
Sobre si el parón en las inversiones del aeropuerto del Prat puede afectar a este diálogo, Bolaños ha pedido "desvincular" ambas cosas.
"Era una inversión muy potente para Barcelona y para Cataluña, que era imprescindible hacerla con la colaboración, la complicidad, el apoyo y el empuje del gobierno de la Generalitat. Y en ese sentido llegamos a un acuerdo con la Generalitat que finalmente, digamos que no han sido absolutamente convincentes a la hora de explicarnos los motivos por los cuales finalmente ese acuerdo no ha sido posible", ha relatado.
Sobre la postura de la vicepresidenta segunda, que cree que el proyecto iba a ser lesivo desde el punto de vista medioambiental, Bolaños ha destacado que la posición de Yolanda Díaz sobre El Prat es de partido y no de Gobierno.
"Somos partidos diferentes los que conformamos la coalición y por tanto tenemos posiciones políticas en ocasiones diferentes", ha afirmado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color