El vídeo promocional no tiene desperdicio. Arranca con unas manos anónimas que se colocan la media sobre una zapatilla de esas que se alquilan en las boleras y dan un poco de grima por mucho spray que se gaste en ellas. Suena, de fondo, un guitarreo, pero de guitarra española, muy racial, y la imagen capta a un relajado Jordi Évole que cuenta a su interlocutor, aún no desvelado, que le encantaría entrevistar "a alguien que supiera todos los secretos de este Gobierno, que haya estado dentro, que haya tenido hilo directo con Pedro Sánchez"... y justo en ese momento se ve a un Pablo Iglesias, bola de bolos en mano, que asiente.
Prosigue Évole su monólogo en un video promocional de su próximo programa en La Sexta, que se emitirá el 3 de octubre. Quiere que su entrevistado "haya participado de las decisiones importantes, de la moción censura, del pacto con Podemos, que sea odiado por unos, amado por otros y que se haya ido hace poco". Por la descripción es fácil pensar que se refiere al que fuera vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, que abandonó el Gobierno en marzo pasado para ir a las elecciones madrileñas del 4-M, hoy fuera de la política.
Iglesias le escucha atentamente aunque concentrado en lanzar la bola a la que, previamente, ha posado la lengua. El entrevistado debe tener, explica Évole, "ganas de rajar, de tirar de la manta, salseo, eh, ¿sabes quién es?" le pregunta a Iglesias, y este no duda en responder "Iván Redondo" al que aluden como "el otro vicepresidente".
"Aceitito en la barba"
Lanza, pero no hace pleno porque queda un bolo en pie. Y ahora, el que habla no es Évole, sino el ex líder morado para explicar que uno de los pequeños placeres "que he ganado el que más me gusta es ir a la peluquería, que te corten el pelo a navaja, que te den aceitito en la barba" y bromea con la melenilla del periodista: "tú con ese pelito te tendrías que hacer algo".
Es mucho más que mero cameo, aunque sería osado vaticinar que al ex presidente le tienta el mundo de la interpretación y menos el de la comedia. De momento, ha vuelto a las tertulias de radio y de televisión, donde comenzó a ser conocido, además de colaborar en varios medios escritos como Gara o Ara. Se ha ido, aunque no del todo y, de vez en cuando, se lo recuerda a los suyos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos