El Ayuntamiento de Pamplona apuesta por que en 2022 haya Sanfermines tras dos años sin celebrarse, con un posible aumento de la dotación municipal para su organización, al tiempo que plantea la conveniencia de abrir una reflexión en torno a las fiestas.
Así lo ha trasladado a la Mesa General de los Sanfermines, reunida este jueves, en la que ha argumentado su apuesta subrayando la importancia de estas fiestas en todos los ámbitos de la ciudad, tanto por las propuestas de ocio y cultura que ofrecen como por la ilusión que despiertan y la repercusión económica que tienen.
Se considera a las fiestas "imprescindibles para la ciudad y un motor económico primordial, y su celebración será un símbolo de que se ha superado la crisis sanitaria", señala al respecto el Consistorio en un comunicado.
Con el posible incremento de la dotación municipal, que reforzaría la partida de Sanfermines, se trabajaría la diversificación de la oferta cultural para mejorar las fiestas. Para la organización de los Sanfermines de 2022, el Consistorio se adaptará a las circunstancias del momento.
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, también ha abogado en el encuentro por afrontar el parón de dos años sin fiestas como una oportunidad para abordar el desarrollo de los Sanfermines de 2022, primeros de una nueva etapa que marcará el futuro.
La reflexión está abierta a las aportaciones de personas y entidades e incluye diferentes aspectos: la forma en la que se desarrollan, la oferta de actividades, la experiencia de las personas que participan en los festejos o la imagen que se proyecta fuera de la ciudad.
En la sesión, la concejala delegada de Cultura e Igualdad, María García-Barberena, ha recordado que los Sanfermines son unas fiestas de calle, profundamente populares, y que seguirán siéndolo.
Ha incidido en que las acciones del Consistorio pueden ayudar a trabajar aspectos festivos de una forma diferenciada, pero siempre serán "en conveniencia con la ciudadanía y respondiendo a sus necesidades, haciendo de las fiestas un lugar de ocio festivo más seguro, más sostenible y con una oferta cultural más amplia y diversa; donde toda la gente tenga cabida".
Entre los objetivos municipales se encuentran cambiar la imagen general de los Sanfermines, que se ha visto deteriorada en los últimos años, para que la ciudadanía de Pamplona mejore su identificación con los mismos y la gente de fuera de la ciudad llegue a ver la realidad de la fiesta y todos sus atractivos, atrayendo también a un turismo de calidad.
Para el futuro se plantean unos Sanfermines que refuercen tradición, cultura, convivencia, y todos los valores positivos que tienen las fiestas de San Fermín y que quedan invisibilizados por la imagen de alcohol y fiesta sin límites que tienen.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Albares: "No hay ninguna amenaza para España, nadie se está preparando para ninguna guerra"
-
Declaración de la Renta: las 30 nuevas deducciones autonómicas que pueden ahorrar 270 euros
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira