La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este domingo que las únicas "líneas rojas" que hay en el diálogo entre el Gobierno y la Generalitat son la Constitución y el Estatut.
Lo ha dicho en la Fiesta de la Rosa del PSC, que también ha congregado en Gavà (Barcelona) al ministro Miquel Iceta; la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia; el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, y el expresidente de la Generalitat José Montilla, ante un aforo limitado de 500 personas por la pandemia.
"Nadie puede saltarse la ley y nadie os puede pedir saltarse la ley para conseguir lo que no está en vuestras manos", y ha opinado que una parte muy importante del independentismo está rechazando la vía unilateral por inviable e indeseable, textualmente.
Por ello, considera que los socialistas tienen la oportunidad de retomar el camino del diálogo: "Tenemos nosotros la responsabilidad de cerrar las heridas y reconstruir los puentes que se derribaron hace mucho tiempo".
Y ha priorizado cuestiones importantes para Cataluña como "el déficit histórico en infraestructuras, la financiación y recuperar de una vez por todas tantos años perdidos" para impulsar grandes proyectos.
El Prat
En cuanto al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ha lamentado que finalmente no se haya aprobado su ampliación: "Era necesaria la compatibilidad de un aeropuerto que nos sitúa como motor económico de Cataluña en España con la necesaria convivencia y respeto al medio ambiente".
Y ha criticado que se acusara al Gobierno de chantaje por finalmente retirar el proyecto: "¿Dónde se ha visto ofrecer una inversión de más de 1.700 millones de euros para ir en contra de Cataluña?".
Ha afirmado que cuando a Cataluña le ha ido bien es porque los socialistas han liderado el Gobierno y la Generalitat: "Pedro Sánchez en la Moncloa es la garantía de que a los catalanes les va bien. Somos la garantía de que, en España, Cataluña importa".
"Estamos recuperando la inversión, estamos protegiendo a los trabajadores, subiendo el salario mínimo, y estamos protegiendo a nuestros mayores con la reforma de las pensiones", y ha añadido que su Gobierno es el de la cohesión social y la recuperación.
Así, ha asegurado que no puede haber trabas para que las mejoras tras la crisis por la pandemia lleguen a todo el mundo: Somos la garantía de que, en España, Cataluña importa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 4 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 5 Dónde tomar los mejores bocadillos de calamares en Madrid
- 6 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 7 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 8 Irene Montero será la candidata de Podemos en la Generales
- 9 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda