El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha rechazado el recurso presentado por el empresario Javier López Madrid, confirmando con ello su decisión de procesarlo por un presunto delito de cohecho activo en el que habría incurrido al contratar en 2013 al entonces comisario José Manuel Villarejo para acosar a la doctora Elisa Pinto, con la que mantenía un conflicto de carácter personal.
En su recurso de reforma, al que tuvo acceso Europa Press, López Madrid solicitaba al magistrado que tuviera en cuenta las actuaciones del Juzgado de Instrucción Número 26 de Madrid, donde se investigan las supuestas llamadas y mensajes amenazantes que habrían recibido el empresario y su entorno de la doctora Pinto.
Sin embargo, García-Castellón recalca que en la Audiencia Nacional no se investiga el supuesto acoso que experimentó Pinto sino la presunta contratación de Villarejo por parte de López Madrid para llevar a cabo dicho hostigamiento cuando era comisario de la Policía Nacional en activo.
De esta forma, ha ratificado el auto del pasado 27 de julio con el que puso fin a la instrucción de esta pieza separada 24 de la macrocausa 'Tándem' proponiendo juzgar a López Madrid por cohecho activo y a Villarejo y su socio Rafael Redondo por cohecho pasivo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 2 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 3 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
- 8 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 9 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez