El Gobierno catalán ha acordado este martes la creación de 125 plazas de funcionarios para reforzar la gestión de los Fondos Next de la Unión Europea para impulsar la recuperación económica. Unas plazas que se costearan con los propios fondos comunitarios, según ha confirmado la portavoz del Govern, Patricia Plaja.
De esos nuevos contratados por la administración autonómica 65 personas pasarán a incrementar la plantilla de la Dirección General de Fondos Europeos, dentro del Departamento de Economía para gestionar los fondos Feder. Esta dirección será la responsable de gestionar los 1.023 millones de euros procedentes del programa REACT-UE y asignados a Cataluña.
Los otros nuevos 60 empleados públicos se incorporarán a la Intervención General de la Generalitat, también dependiente de Economía, con el objetivo de "reforzar el control de las actuaciones financiadas por fondos de la Unión Europea". El coste de estas nuevas plazas de trabajadores públicos "irá a cuenta de los propios fondos europeos" ha explicado Plaja.
Se trata de nuevos puestos de trabajo de carácter temporal, hasta un máximo de tres años en el caso de los gestores de Fondos Next, y de cuatro años en el de los refuerzos a la Intervención General.
Entre los proyectos incluidos ya en el programa operativo de los fondos europeos el Govern destaca la reforma de hospitales públicos, el refuerzo de la red de fibra óptica o carriles bici, además de la construcción de nuevos centros educativos.
Te puede interesar
-
El Gobierno espera tener encarrilada su relación con ERC y Junts: "Entramos en una fase mejor"
-
El Gobierno espera que Junts retire la petición de cuestión de confianza: "Todo va allanándose"
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
-
Los puntos oscuros que ilustran sobre la gestión cuestionable de los fondos europeos por RTVE
Lo más visto
- 1 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Congreso inicia los trámites para dar la nacionalidad a saharauis
- 4 Prisa descarta la licencia de televisión
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 7 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 8 Calleja se convierte, en diez minutos, en el primer turista espacial español
- 9 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas