Los estudiantes del grupo constitucionalista S'ha Acabat han sufrido una agresión este miércoles en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde habían instalado una carpa informativa. Decenas de estudiantes independentistas se han concentrado en protesta contra la carpa informativa, que han acabado destrozando pese a la presencia del servicio privado de seguridad de la Universidad
Los responsables de S'ha Acabat han denunciado, durante los incidentes, la negativa del rectorado de la UAB a avisar a los Mossos d'Esquadra para proteger la instalación. Finalmente, los jóvenes de S'ha Acabat han tenido que abandonar la carpa, protegidos por los agentes de seguridad, mientras los independentista destrozaban la instalación.
El incidente ha llegado al debate del Pleno del Parlament, en el que el líder de Cs, Carlos Carrizosa, ha reclamado al conseller de Interior, el republicano Joan Ignasi Elena, la intervención de los Mossos para evitar incidentes.
Banalizar la violencia
"Hay dos tipos de fascistas, los fascistas y los que se llaman antifascistas" ha afirmado Carrizosa parafraseando a Oriana Fallacci. El dirigente naranja ha lamentado el ataque contra "alumnos que lo único que han hecho es plantar una carpa en ejercicio de su derecho a la libertad de expresión" y ha acusado al Govern de estar "banalizando la violencia".
En la misma línea, el líder del PP catalán, Alejandro Fernández ha denunciado la negativa del conseller Elena a actuar en este incidente violento. "Vamos a analizar jurídicamente las responsabilidades del consejero y el rector", ha advertido Fernández, "cualquiera que vea las imágenes que hoy se ven en la UAB y no sienta vergüenza o no es demócrata o no es decente".
La Universidad Autónoma ha sido escenario de otras agresiones a estudiantes constitucionalistas. La más grave, durante la celebración de un debate en al que S'ha Acabat invitaron a la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 ¿Tiene futuro la OTAN?