El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido con silbidos y abucheos a su llegada a la tribuna de autoridades que preside el tradicional desfile militar del 12 de octubre, que en esta edición recupera el público en su recorrido por el Paseo de la Castellana de Madrid. Durante el protocolario saludo a los reyes Felipe VI y Letizia, la megafonía ha anunciado la presencia de Sánchez y el resto de autoridades, momento en que buena parte del público congregado en Madrid ha estallado en silbidos, perfectamente audibles pese a los más de 200 metros de distancia a los que se ubican los asistentes más cercanos.
Sánchez ha llegado a la tribuna a las 10.30 de la mañana y ha tenido que escuchar silbidos, abucheos y gritos de "fuera, fuera" y "dimisión". El presidente del Gobierno ya tuvo que enfrentarse a esta situación en los desfiles de años previos a la pandemia.
Tanto la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso como el alcalde José Luis Martínez Almeida ejercen de anfitriones de un desfile al que asisten la mayoría de presidentes autonómicos, excepto Pere Aragonés (Cataluña), Iñigo Urkullu (País Vasco), Alberto Nuñez Feijóo (Galicia) y Emiliano García Page (Castilla-La Mancha). Asisten también todos los miembros del Gobierno excepto la ministra de Industria, Reyes Maroto, en viaje oficial.
Tanto el desfile militar por el Paseo de la Castellana de Madrid como la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real vuelven a celebrarse hoy para festejar el 12 de Octubre, después de que el pasado año tuvieran que suspenderse debido a la pandemia.
Don Felipe y doña Letizia van a presidir ambos actos, que recuperan parte de su desarrollo habitual, aunque van a marchar menos soldados y habrá menos invitados en el encuentro en el palacio para cumplir el protocolo sanitario.
En el desfile toman parte 2.656 efectivos, cuando hace dos años fueron 4.200. Además de las Fuerzas Armadas, participan agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, el servicio de vigilancia marítima y el de aduanas, además de 115 vehículos y 68 aeronaves.
El lema de este año es "Servicio y compromiso", como reconocimiento a la tarea de las Fuerzas Armadas durante la pandemia, en catástrofes naturales como Filomena, en la erupción del volcán de La Palma o en la evacuación de ciudadanos afganos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070