El titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, a cargo del denominado caso Neurona, ha acordado archivar la línea de investigación relativa a las donaciones realizadas por Podemos al Proyecto Impulsa.
Se trata de uno de los proyectos sociales a los que el partido morado destinaba parte de las cuotas obligatorias de sus cargos electos. La exsenadora de la formación en Cataluña Celia Cánovas, denunciante en la causa, expuso ante el Juzgado sus dudas de que el partido hubiera destinado sus donaciones a dicho partido. "El primer año que hice donaciones, supuestamente se repartía el 50% de mi donación a Impulsa. Después han publicado las cuentas de 2016 y 2017 y no he visto nada destinado a una asociación que se llame así. Por eso quiero saber, y de ahí que esté personada, a dónde ha ido mi dinero", afirmó Cánovas en una entrevista con El Independiente.
Una de las líneas de investigación del caso ha estado dedicada a averiguar el destino de dichos fondos. El pasado 28 de septiembre, la Fiscalía pidió el sobreseimiento de dicha línea de investigación descartando indicios de delito de apropiación indebida o desvío de fondos.
El juez Juan José Escalonilla, en un auto de 11 de octubre al que ha tenido acceso Europa Press, ha confirmado que "carece de sentido en el momento procesal actual acordar la incoación de un procedimiento independiente para la investigación del destino dado por el partido político Podemos a las donaciones realizadas por los cargos públicos al Proyecto Impulsa, procediendo a su remisión al Juzgado Decano para su reparto".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 6 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Estafan 1,5 millones a 70 víctimas con falsas relaciones amorosas
- 9 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA